¿Sufres de Dolor Pélvico Crónico? Podría ser Neuralgia del Nervio Pudendo: Entendiendo sus Síntomas y Soluciones

¿Experimentas dolor persistente en la zona pélvica que empeora al sentarte? ¿Has consultado múltiples especialistas sin obtener un diagnóstico claro?
El dolor pélvico crónico es una realidad que afecta a muchas personas, hombres y mujeres, impactando significativamente su calidad de vida. A menudo, este tipo de dolor es malentendido o incluso ignorado, pero cuando se presenta con características como ardor, punzadas o sensación de quemazón en la zona genital y perineal, es posible que estemos frente a una neuralgia del nervio pudendo.
¿Qué es el nervio pudendo y por qué es tan importante?
El nervio pudendo es una estructura neurológica fundamental en la región pélvica que se origina en las raíces nerviosas S2, S3 y S4 de la médula espinal. Este nervio tiene un recorrido complejo, dirigiéndose hacia el perineo y atravesando estructuras anatómicas como el canal de Alcock, donde puede producirse su atrapamiento.
Su importancia radica en las múltiples funciones que desempeña:
Función sensorial: Transmite información sensitiva desde la piel del perineo, los genitales externos y, en el caso de las mujeres, la vagina. Es responsable de la sensibilidad en una zona crucial para el bienestar y la función sexual.
Función motora: Controla los esfínteres de la vejiga urinaria y el recto, así como los músculos del suelo pélvico, siendo esencial para las funciones de micción y defecación.
Función sexual: Juega un papel protagonista en la función sexual tanto en hombres como en mujeres, controlando aspectos cruciales de la respuesta sexual.

Síntomas Clave: ¿Cómo Identificar la Neuralgia del Nervio Pudendo?
Los síntomas de la neuralgia del nervio pudendo pueden ser muy específicos y, a menudo, debilitantes. Es crucial reconocerlos para buscar ayuda especializada a tiempo.
Dolor característico
El síntoma principal es un dolor intenso en la zona perineal que puede describirse como:
- Sensación de quemazón o ardor constante
- Dolor punzante o eléctrico
- Sensación de presión o peso en la pelvis
- Dolor que empeora significativamente al sentarse y mejora al estar de pie o acostado
Alteraciones sensoriales
- Entumecimiento o hormigueo en la zona genital
- Hipersensibilidad al tacto en el área afectada
- Sensación de cuerpo extraño en el recto o la vagina
Impacto funcional
- Dificultad para mantener relaciones sexuales
- Problemas para permanecer sentado durante períodos prolongados
- Alteraciones en la micción o defecación
- Impacto significativo en las actividades laborales y sociales

Causas del atrapamiento del nervio pudendo
El atrapamiento del nervio pudendo puede originarse por diversas causas:
Factores anatómicos: Variaciones en la anatomía normal que predisponen al atrapamiento del nervio en su recorrido.
Traumatismos: Caídas sobre el cóccix, partos traumáticos, cirugías pélvicas previas o deportes de impacto pueden lesionar o comprimir el nervio.
Factores mecánicos: Permanecer sentado durante períodos prolongados, especialmente en superficies duras, puede contribuir al desarrollo de la condición.
Procesos inflamatorios: Inflamación crónica en la región pélvica que puede comprometer la función del nervio.
Diagnóstico: El desafío de identificar la neuralgia del nervio pudendo
El diagnóstico de la neuralgia del nervio pudendo representa un desafío médico debido a que sus síntomas pueden confundirse con otras patologías pélvicas. Es fundamental contar con un especialista en dolor que tenga experiencia en esta condición específica.
El proceso diagnóstico incluye:
- Historia clínica detallada enfocada en los síntomas característicos
- Examen físico especializado
- Estudios de imagen cuando sea necesario
- Pruebas diagnósticas específicas como bloqueos nerviosos

Opciones de tratamiento: Un enfoque integral y personalizado
El tratamiento de la neuralgia del nervio pudendo, se debe adaptar dependiendo de cada caso en particular.
Tratamientos conservadores
La fisioterapia especializada en suelo pélvico representa la primera línea de tratamiento en muchos casos. Los ejercicios específicos pueden ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar la función del nervio.
Técnicas intervencionistas especializadas
El Dr. Fernando Tapia Rojas cuenta con amplia experiencia en técnicas ecoguiadas para el tratamiento del dolor crónico. Entre las opciones disponibles se encuentran:
Bloqueos analgésicos ecoguiados: Procedimientos precisos que permiten bloquear temporalmente la transmisión del dolor a través del nervio pudendo.
Infiltraciones ecoguiadas: Aplicación de sustancias antiinflamatorias y regeneradoras directamente en la zona afectada, utilizando guía ecográfica para mayor precisión.
Tratamientos avanzados
En casos más complejos, pueden considerarse opciones como la neuromodulación o, en situaciones extremas, intervenciones quirúrgicas especializadas.


Perspectivas y esperanza
La neuralgia del nervio pudendo, aunque compleja, tiene solución cuando se aborda de manera adecuada y oportuna. La clave está en obtener un diagnóstico preciso y acceder a tratamientos especializados que permitan recuperar la calidad de vida.
Si sospechas que puedes estar padeciendo neuralgia del nervio pudendo o has vivido con dolor pélvico crónico sin explicación, busca ayuda especializada. Si estás en Chile, reserva tu consulta en Medicina del Dolor con el Dr. Fernando Tapia Rojas, estamos ubicados en Viña del Mar y Santiago de Chile.
Dr. Fernando Tapia Rojas
Algólogo - Medicina del Dolor
Este artículo ha sido redactado con fines informativos y no sustituye la consulta médica profesional. Es importante consultar al Dr. Fernando Tapia Rojas o a otro profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizados para tu caso.