Espondiloartrosis: Posible Causa Oculta de tu Dolor de Espalda Crónico y Cómo Tratarla sin Cirugía

¿Sientes un dolor de espalda que no desaparece, que te limita en tus actividades diarias y que parece no tener una explicación clara? Ese malestar persistente, que a menudo se confunde con una simple "lumbalgia" o "desgaste", podría tener un nombre específico: espondiloartrosis.
La espondiloartrosis, o artrosis de las articulaciones facetarias de la columna vertebral, es una de las causas más comunes de dolor de espalda crónico, especialmente en adultos. Aunque el diagnóstico puede sonar intimidante, la buena noticia es que existen tratamientos avanzados y mínimamente invasivos que pueden ofrecer un alivio significativo sin necesidad de recurrir a una cirugía mayor. En Medicina del Dolor, bajo la dirección del Dr. Fernando Tapia Rojas, nos especializamos en identificar y tratar esta condición de manera efectiva. Hoy te hablaremos de qué es, cómo se diagnostica y qué tratamientos pueden ayudarte a conseguir alivio sin cirugía.
¿Qué es Exactamente la Espondiloartrosis y Por Qué Causa Dolor?
Imagina las vértebras de tu columna como una serie de bloques apilados. Entre cada bloque, en la parte posterior, hay unas pequeñas articulaciones llamadas "facetas". Estas articulaciones, recubiertas de cartílago, permiten que tu espalda se doble y gire con fluidez.
La espondiloartrosis ocurre cuando el cartílago de estas articulaciones se desgasta con el tiempo. Este proceso es similar a la artrosis que puede afectar a las rodillas o las caderas. Cuando el cartílago se deteriora, los huesos pueden empezar a rozar entre sí, causando:
- Dolor: Generalmente un dolor sordo y profundo en la zona lumbar, cervical o dorsal.
- Rigidez: Especialmente por las mañanas o después de periodos de inactividad.
- Pérdida de flexibilidad: Dificultad para girar el tronco o inclinarse.
- Dolor irradiado: En algunos casos, el dolor puede extenderse hacia los glúteos o los muslos (si es lumbar) o hacia los hombros y brazos (si es cervical).
Este desgaste es un proceso natural del envejecimiento, pero puede acelerarse por factores como la genética, lesiones previas, la obesidad o malas posturas mantenidas en el tiempo.

Más Allá de los Analgésicos: El Diagnóstico Preciso es Clave
Uno de los mayores desafíos para los pacientes es obtener un diagnóstico correcto. A menudo, el dolor se trata de forma genérica con analgésicos que solo enmascaran el síntoma temporalmente, sin abordar la raíz del problema.
Un especialista en dolor, como el Dr. Fernando Tapia Rojas, utiliza un enfoque integral que comienza con una evaluación clínica detallada y puede apoyarse en imágenes diagnósticas (como radiografías o resonancias magnéticas) para confirmar la presencia y el grado de la espondiloartrosis. Sin embargo, el paso más importante es correlacionar esos hallazgos con los síntomas específicos del paciente para diseñar un plan de tratamiento verdaderamente personalizado.

Tratamientos para el dolor crónico en pacientes con osteoporosis
En la clínica del Dr. Fernando Tapia Rojas, se emplean técnicas avanzadas para aliviar el dolor crónico causado por la osteoporosis. Entre ellas destacan los bloqueos analgésicos ecoguiados y las infiltraciones ecoguiadas con sustancias antiinflamatorias y regeneradoras. Estos procedimientos minimizan los riesgos y maximizan la precisión, ofreciendo alivio efectivo.
Acciones complementarias en el tratamiento del dolor crónico en pacientes con osteoporosis
Además de los bloqueos analgésicos ecoguiados y las infiltraciones ecoguiadas, es recomendable:
- Manejo farmacológico: El uso de medicamentos para el dolor, como analgésicos y antiinflamatorios, puede ser útil para controlar el dolor.
- Fisioterapia y rehabilitación: Los ejercicios y la terapia física pueden fortalecer los músculos, mejorar la postura, reducir el riesgo de fracturas y aliviar el dolor.
- Cambios en el estilo de vida: Una dieta rica en calcio y vitamina D, el ejercicio regular y la prevención de caídas son fundamentales para el manejo de la osteoporosis y el dolor crónico.

No dejes que el dolor controle tu vida
El dolor crónico en pacientes con osteoporosis es una condición debilitante que requiere un tratamiento adecuado. Si padeces de dolor crónico asociado a osteoporosis, consulta con un especialista para recibir un tratamiento personalizado.
En Medicina del Dolor, a cargo del Dr. Fernando Tapia Rojas, especialista en algología, se ofrecen diversas alternativas para su manejo, incluyendo bloqueos analgésicos e infiltraciones ecoguiadas. Para más información, contáctanos, estamos ubicados en Viña del Mar y Santiago de Chile.
Tratamientos Modernos para la Espondiloartrosis: Alivio sin Cirugía
En Medicina del Dolor, entendemos que el objetivo no es solo calmar el dolor, sino mejorar la funcionalidad y la calidad de vida. Por eso, ofrecemos una variedad de técnicas aplicables a pacientes con dolor agudo y crónico, tanto oncológico como no oncológico, con un enfoque en procedimientos mínimamente invasivos.
Para la espondiloartrosis, algunos de los tratamientos más efectivos incluyen:
- Bloqueos Facetarios Ecoguiados: Este es uno de los procedimientos más precisos y efectivos. Utilizando la guía de un ecógrafo, el Dr. Tapia puede administrar una combinación de anestésico local y un potente antiinflamatorio directamente en la articulación facetaria afectada. Esto no solo proporciona un alivio rápido del dolor, sino que también tiene un valor diagnóstico, confirmando que esa articulación es la fuente del malestar.
- Radiofrecuencia o Rizotomía Facetaria: Para casos de dolor más persistente, este procedimiento puede ofrecer un alivio duradero. Consiste en utilizar energía de radiofrecuencia para "desactivar" los pequeños nervios que transmiten las señales de dolor desde la articulación facetaria al cerebro. Es una técnica segura y altamente efectiva que puede proporcionar alivio por meses o incluso años.
Infiltraciones Ecoguiadas: Además de las articulaciones facetarias, se pueden infiltrar otras estructuras cercanas, como músculos o ligamentos, que a menudo contribuyen al cuadro de dolor general. Se utilizan diversas sustancias antiinflamatorias y regeneradoras según las necesidades de cada caso.
La gran ventaja de estas técnicas ecoguiadas es su precisión milimétrica, que permite tratar únicamente la zona afectada, minimizando los riesgos y efectos secundarios en comparación con los tratamientos sistémicos o la cirugía abierta.


Tu Camino hacia una Vida sin Dolor Comienza en Viña del Mar y Santiago
Si te identificas con el dolor de espalda crónico, la rigidez y la frustración de no encontrar una solución duradera, es posible que la espondiloartrosis sea la causa subyacente. No tienes que resignarte a vivir con dolor.
El Dr. Fernando Tapia Rojas es reconocido por su amplia experiencia en el tratamiento del dolor crónico y su enfoque centrado en el paciente. Su profundo conocimiento en Algología y el uso de tecnología de punta le permiten ofrecer alternativas reales y efectivas para recuperar tu bienestar.
No dejes que el dolor de espalda controle tu vida. Da el primer paso para entender su origen y encontrar un tratamiento a tu medida.
Reserva tu consulta en Medicina del Dolor con el Dr. Fernando Tapia Rojas. El servicio se presta agendando una consulta en sus consultorios ubicados en Viña del Mar y Santiago, Chile. ¡Es hora de encontrar el alivio que mereces!
Dr. Fernando Tapia Rojas
Algólogo - Medicina del Dolor
Este artículo ha sido redactado con fines informativos y no sustituye la consulta médica profesional. Es importante consultar al Dr. Fernando Tapia Rojas o a otro profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizados para tu caso.