Tratamientos

Radiofrecuencia para el Dolor de Cadera

¿Un simple paseo se ha convertido en un desafío? ¿El dolor en la zona de la ingle, el muslo o el glúteo te impide moverte con libertad o te despierta durante la noche? El dolor de cadera crónico, a menudo causado por la artrosis, puede erosionar drásticamente tu independencia y calidad de vida. Muchos pacientes creen que sus únicas opciones son soportar el dolor con medicamentos o someterse a una compleja cirugía de reemplazo de cadera.

Pero, ¿y si existiera una tercera vía? Una opción mínimamente invasiva, segura y duradera, diseñada para controlar el dolor desde su raíz. En Medicina del Dolor, nos especializamos en ofrecer esa alternativa: la terapia de radiofrecuencia.

En este artículo descubrirá cómo la radiofrecuencia puede ser la respuesta al dolor crónico de cadera.

¿Por Qué Duele la Cadera? Entendiendo el Origen del Problema

La articulación de la cadera es una de las más grandes y robustas del cuerpo, pero el desgaste diario puede pasarle la cuenta. La causa más frecuente de dolor crónico de cadera es la osteoartritis o artrosis, una condición en la que el cartílago que protege los huesos se desgasta, provocando roce, inflamación y un dolor profundo y persistente.

Este dolor no viaja por arte de magia. Es transmitido por nervios muy específicos, principalmente las ramas articulares de los nervios femoral y obturador. Estos pequeños nervios son los mensajeros que le dicen a tu cerebro que la articulación está dañada y duele. Es aquí donde la radiofrecuencia actúa con increíble precisión.

Causas Comunes del Dolor de Cadera Crónico

La artrosis de cadera es una de las causas más frecuentes de dolor crónico en esta articulación, especialmente en adultos mayores. El desgaste del cartílago articular genera inflamación y dolor persistente que puede irradiarse hacia la ingle, muslo o glúteo.

La bursitis trocantérica, inflamación de las bolsas que rodean el trocánter mayor del fémur, causa dolor en la parte lateral de la cadera que empeora al caminar o acostarse sobre el lado afectado.

Otras condiciones como el síndrome de pinzamiento femoroacetabular, fracturas previas mal consolidadas, y neuropatías compresivas también pueden generar dolor crónico que responde favorablemente a la radiofrecuencia.

¿Cómo Funciona la Radiofrecuencia en el Dolor de Cadera?

La radiofrecuencia para el dolor de cadera funciona interrumpiendo selectivamente las señales nerviosas que transmiten dolor desde la articulación hasta el cerebro. Es como "desconectar" los cables de alarma que están enviando señales de dolor innecesarias.

El procedimiento utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para generar calor controlado en nervios específicos, modificando su capacidad para transmitir impulsos dolorosos. Esta intervención es altamente precisa y preserva otras funciones nerviosas importantes.

En la cadera, se pueden tratar diferentes nervios según la localización específica del dolor: nervios articulares de la cadera, nervio femoral lateral (en casos de meralgia parestésica), o ramas del nervio obturador.

Candidatos Ideales para Radiofrecuencia de Cadera

Los mejores candidatos son pacientes con dolor de cadera crónico (más de 3-6 meses de duración) que no han respondido adecuadamente a tratamientos conservadores como fisioterapia, medicación oral o infiltraciones articulares.

Pacientes con artrosis de cadera en estadios moderados que aún no requieren reemplazo articular total, pero que experimentan dolor significativo que limita sus actividades diarias, son candidatos ideales para este tratamiento.

También se benefician personas que desean evitar o posponer la cirugía de cadera, aquellas con alto riesgo quirúrgico debido a su edad o comorbilidades, y pacientes que buscan reducir su dependencia de analgésicos.

Tipos de Radiofrecuencia

Existen dos técnicas principales que se adaptan a las necesidades de cada paciente:

Radiofrecuencia Térmica (Rizólisis) para el Dolor de la Artrosis

Para el dolor crónico y localizado de la artrosis de cadera, la radiofrecuencia térmica o rizólisis es la técnica de elección. Se aplica calor controlado a través de la aguja para desactivar selectivamente las ramas articulares de los nervios femoral y obturador. Numerosos estudios respaldan esta técnica como un procedimiento eficaz que puede proporcionar un alivio del dolor significativo y duradero, permitiendo a los pacientes mejorar su movilidad y reducir la necesidad de analgésicos.

Radiofrecuencia Pulsada para Dolor Neuropático o Bursitis

Si el dolor de cadera está relacionado con la irritación de un nervio (como el nervio femorocutáneo) o con inflamación en estructuras cercanas como la bursa (trocanteritis), la radiofrecuencia pulsada es una excelente opción. Este método utiliza pulsos de energía para modular la función del nervio y reducir la inflamación, aliviando el dolor sin generar calor significativo.

La Experiencia del Dr. Fernando Tapia en Radiofrecuencia de Cadera

Especialización en Medicina del Dolor

El Dr. Fernando Tapia Rojas cuenta con amplia experiencia en el tratamiento del dolor mediante radiofrecuencia, habiendo tratado exitosamente a cientos de pacientes en su consulta de Viña del Mar y Santiago.

Su enfoque integral combina una evaluación exhaustiva, técnicas ecoguiadas de vanguardia, y un seguimiento personalizado para maximizar los resultados de cada paciente.

La especialización del Dr. Tapia en técnicas mínimamente invasivas y su comprensión profunda de la anatomía del dolor le permiten seleccionar los candidatos ideales y personalizar cada tratamiento.

Tecnología de Vanguardia

En la clínica del Dr. Tapia se utilizan equipos de radiofrecuencia de última generación que permiten un control preciso de la temperatura y duración del tratamiento, optimizando los resultados y minimizando los riesgos.

La incorporación de guía ecográfica complementa la fluoroscopia tradicional, proporcionando visualización en tiempo real de estructuras blandas y mejorando la precisión del procedimiento.

Este nivel tecnológico, combinado con la experiencia clínica, posiciona al Dr. Tapia como referente en el tratamiento avanzado del dolor crónico en la región.

Doctor Fernando Tapia Rojas, Algólogo. Tratamiento para el dolor crónico y agudo.

Alivio del Dolor Sin Cirugía

Si el dolor de cadera está limitando sus actividades diarias, afectando su sueño o requiriendo uso constante de medicamentos, la radiofrecuencia podría ser la solución que ha estado buscando. Un procedimiento de menos de una hora puede proporcionarle años de alivio del dolor y libertad de movimiento.

No permita que el dolor de cadera continúe controlando su vida. La tecnología existe, la experiencia está disponible, y su bienestar está al alcance de sus manos.

Agenda hoy tu consulta en Medicina del Dolor con el Dr. Fernando Tapia Rojas y descubre cómo podemos ayudarte a vivir mejor.

Contacta con nosotros y agenda tu evaluación aquí

Dr. Fernando Tapia Rojas

Algólogo - Medicina del Dolor

Este artículo ha sido redactado con fines informativos y no sustituye la consulta médica profesional. Es importante consultar al Dr. Fernando Tapia Rojas o a otro profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizados para tu caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *