Radiofrecuencia para el Dolor: La Guía Definitiva Sobre Esta Terapia Avanzada

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, limitando su calidad de vida y actividades diarias. Cuando los tratamientos convencionales no ofrecen el alivio esperado, la radiofrecuencia para el dolor emerge como una alternativa terapéutica avanzada y mínimamente invasiva.
Esta técnica revolucionaria permite tratar diversas condiciones dolorosas sin necesidad de cirugía mayor, ofreciendo resultados duraderos y una recuperación más rápida en la mayoría de los casos. En la Clínica del Dr. Fernando Tapia Rojas, especialista en medicina del dolor con consultas en Viña del Mar y Santiago de Chile, esta tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para devolver el bienestar a los pacientes y en este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre la radiofrecuencia para el dolor.
Imagina poder "apagar" o "resetear" el nervio específico que está enviando señales de dolor incesantes a tu cerebro, pero sin necesidad de una cirugía mayor. De eso se trata la radiofrecuencia.
Es un procedimiento intervencionista mínimamente invasivo en el que, mediante una aguja especial, se aplica una corriente eléctrica controlada cerca del nervio o tejido responsable del dolor. El calor generado es muy localizado y controlado, afectando únicamente las fibras nerviosas responsables de la transmisión del dolor, mientras preservan otras funciones como la sensibilidad al tacto y la fuerza muscular. Este nivel de precisión hace que el tratamiento sea seguro y efectivo, proporcionando un alivio que puede durar meses e incluso años.
Para garantizar la máxima precisión y seguridad, en nuestra clínica Medicina del Dolor, estos procedimientos se realizan utilizando técnicas ecoguiadas que pueden estar complementadas con rayos x según el tipo de intervencion . Esto significa que usamos ecografía en tiempo real para visualizar la aguja y guiarla exactamente al punto deseado, protegiendo las estructuras circundantes y aumentando la efectividad del tratamiento.
Tipos de Radiofrecuencia: Una Solución para Cada Tipo de Dolor
No todos los dolores son iguales, y por eso existen dos modalidades principales de radiofrecuencia. La elección entre una y otra dependerá del diagnóstico preciso realizado por un especialista en dolor o Algólogo.
Radiofrecuencia Térmica (o Convencional): Alivio Preciso para el Dolor Articular
La radiofrecuencia térmica, también conocida como rizólisis o neurotomía por radiofrecuencia, utiliza calor. La punta de la aguja alcanza una temperatura controlada (generalmente entre 80-90°C) para generar una pequeña lesión térmica en los nervios sensitivos que transmiten el dolor de una articulación específica. Al interrumpir la señal, el dolor desaparece. Los resultados pueden durar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de cada paciente.
Es un tratamiento altamente efectivo para el dolor crónico de diversos orígenes.
- Indicaciones comunes:
- Dolor lumbar crónico (síndrome facetario).
- Dolor cervical crónico.
- Artrosis de rodilla o de cadera que no es candidata a cirugía.
- Dolor en la articulación sacroilíaca.

Radiofrecuencia Pulsada: Neuromodulación para el Dolor de Nervios
A diferencia de la térmica, la radiofrecuencia pulsada no busca destruir el nervio. En su lugar, aplica la corriente en pulsos cortos, lo que genera un campo electromagnético que "modula" o "resetea" el nervio afectado, alterando la percepción del dolor sin generar una lesión térmica significativa. Es una técnica de neuromodulación ideal para tratar dolores de nervios mixtos.
- Indicaciones comunes:
- Dolor de tipo ciática o radicular.
- Neuralgia del trigémino.
- Dolor de nervios periféricos (ej. síndrome del túnel carpiano).
- Dolores de cabeza de origen cervical (neuralgia de Arnold).

Ventajas de la Radiofrecuencia Frente a Otros Tratamientos
Mínimamente invasiva
A diferencia de la cirugía tradicional, la radiofrecuencia requiere únicamente una pequeña incisión por donde se introduce una aguja especial. Esto significa menos trauma tisular, menor riesgo de infección y una recuperación más rápida.
El procedimiento prácticamente dura entre 30 a 60 minutos y se puede realizar en pabellón ambulatorio , permitiendo al paciente regresar a casa el mismo día en la mayoría de los casos.
Resultados Duraderos
Los efectos de la radiofrecuencia para el dolor pueden prolongarse significativamente más que las infiltraciones tradicionales. Mientras que una infiltración puede ofrecer alivio por semanas o meses, la radiofrecuencia puede proporcionar beneficios por 6 meses a 2 años.
Esta durabilidad se debe a que el tratamiento aborde directamente la fuente del dolor, no solo sus síntomas.
Menor Dependencia de Medicamentos
Al controlar eficazmente el dolor en su origen, muchos pacientes pueden reducir significativamente o eliminar su dependencia de analgésicos y antiinflamatorios, evitando así los efectos secundarios asociados con el uso prolongado de estos medicamentos.

¿Es Segura la Radiofrecuencia para el Dolor?
La radiofrecuencia se considera un procedimiento muy seguro cuando es realizada por especialistas experimentados como el Dr. Fernando Tapia Rojas. Las complicaciones son extremadamente raras y generalmente menores.
Los riesgos incluyen infección en el sitio de punción, sangrado menor y, muy raramente, lesión nerviosa no intencionada. La utilización de guía por imágenes y técnicas ecoguiadas minimiza significativamente estos riesgos.
La técnica tiene décadas de uso clínico documentado y está respaldada por numerosos estudios científicos que demuestran su eficacia y seguridad en el tratamiento del dolor crónico.

Tu Bienestar en Manos Expertas
La efectividad de la radiofrecuencia depende directamente de la precisión del diagnóstico y la habilidad del especialista que la realiza. El Dr. Fernando Tapia Rojas es un médico Algólogo con una vasta experiencia en el tratamiento del dolor agudo y crónico, reconocido por su enfoque centrado en el paciente y su dominio de las técnicas intervencionistas ecoguiadas.
En Medicina del Dolor, con consultas en Viña del Mar y Santiago, Chile, ofrecemos un abanico de tratamientos personalizados, desde bloqueos analgésicos hasta infiltraciones regeneradoras y radiofrecuencia, para ayudarte a aliviar el dolor y recuperar tu bienestar.
Agenda hoy tu consulta en Medicina del Dolor con el Dr. Fernando Tapia Rojas y descubre cómo podemos ayudarte a vivir mejor.
Dr. Fernando Tapia Rojas
Algólogo - Medicina del Dolor
Este artículo ha sido redactado con fines informativos y no sustituye la consulta médica profesional. Es importante consultar al Dr. Fernando Tapia Rojas o a otro profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizados para tu caso.